García Peña & Andújar Abogados logra obtener una muy importante indemnización en favor de una clienta en un procedimiento de divorcio debido a su dedicación en el hogar durante los años del matrimonio.

García Peña & Andújar Abogados logra obtener una muy importante indemnización en favor de una clienta en un procedimiento de divorcio debido a su dedicación en el hogar durante los años del matrimonio.

La Sección Vigesimocuarta de la Audiencia Provincial de Madrid, ha confirmado el fallo de la Sentencia dictada por el Juzgado de 1ª Instancia nº 7 de Getafe, que estimaba las pretensiones del Despacho en un procedimiento de divorcio.

Así, el Despacho solicitaba en su demanda íntegramente estimada, que se declarara el divorcio de su cliente, la atribución para ésta del domicilio familiar en compañía del hijo de ambos cónyuges, una pensión compensatoria a su favor, y por último, la concesión de una compensación e indemnización al amparo de lo dispuesto en el artículo 1438 del Código Civil.

Así, la principal labor del Despacho fue velar por los intereses de su cliente en la vista correspondiente, poniendo de manifiesto su vulnerable situación fruto del trabajo para el hogar dedicado durante un matrimonio de más de 28 años de duración, lo que en todo caso sostenía el Despacho y así fue reconocido por el tribunal correspondiente, debía dar lugar a la apreciación en favor de su cliente, de la existencia de una indemnización económica al amparo del artículo 1438 del Código Civil, que tiene como objetivo corregir el desajuste patrimonial que haya experimentado el cónyuge dedicado a las labores del hogar, frente al otro que mantiene su actividad laboral y posee para sí los recursos económicos derivados de ésta.

De igual forma García Peña & Andújar Abogados ha logrado sumar a la citada indemnización, la atribución del uso y disfrute de la vivienda conyugal a su cliente junto con el hijo común de ambos y a la vez, sumar a ello la concesión de una pensión compensatoria a favor de su cliente, probando el desequilibrio que el cese de la convivencia conyugal y el divorcio suponían a su defendida, la cual carecía de recursos económicos e ingresos, así como de trabajo alguno, al contrario que la situación que presentaba su cónyuge, lo que dada su escasa cualificación profesional, unido a la edad de ésta, llevo al tribunal en todo caso a apreciar el desequilibrio que suponía el divorcio para ella concediendo lo solicitado y la razón al Despacho.

Así, el Despacho consigue que tanto el Juzgado de Instancia como la Audiencia Provincial posteriormente, estimen todas sus pretensiones, obteniendo un hecho insólito en este tipo de procedimientos de divorcio como es la apreciación de una indemnización a favor del cónyuge de una cuantía tan alta y a su vez, la concesión de una pensión compensatoria para su cliente, lo que permitió satisfacer todos sus intereses y garantizar un efectivo derecho de defensa.

Volver al listado